Caspa y caída del cabello

Urania Guillén. 25 años. Licenciada en Administración. Seatle. USA. Asistí al Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas a finales de 2015 por una severa caspa y caída del cabello. Tras aplicaciones diarias de la Loción E20 Caf y lavado con el Shampoo-Gel de baño H2, en menos de 15 días desapareció la caspa y cesó la caída del cabello. Hoy continúo usando el Shampoo-Gel de baño H2 y mantengo mi cabellera abundante.

Selena Álvarez Álvarez, 42 años. Docente. Maracaibo-Venezuela. Mi caída de cabello era tal que temía quedarme calva afectando significativamente mi calidad de vida, por lo que estaba próxima a caer en depresión fuerte. En febrero de 2015 busqué ayuda en el Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas de la Facultad de Medicina en Maracaibo y en menos de 20 días, ya se había parado la caída del cabello con el uso diario de la Loción E20Caf y el Shampoo-Gel de baño H2. Me siento muy feliz porque he recuperado mi cabello abundante, con el brillo y la textura que siempre había tenido.

Alopecia areata

William Morán. 47 años. Bibliotecario. Maracaibo-Venezuela. Asistí a la consulta de Dermatología del Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia por la caída del cabello, donde me fue diagnosticada Alopecia Areata. Me indicaron un tratamiento con Champú-Gel de Baño H2 y Loción E20 Caf . Antes de finalizar el primer mes de tratamiento ya no se me caía el cabello y a los tres 3 meses de tratamiento comenzó a salir nuevo cabello. Hoy, meses después de iniciado el tratamiento las zonas afectadas por la Alopecia Areata han desaparecido y mi cabello luce con brillo y abundancia normal.

Psoriasis

Eudo Ortega. 65. Contador Público. Maracaibo-Venezuela. Para el año 2002 la Psoriasis que me venía afectando  desde hacía 22 años, sin conseguir mejoría con los tratamientos que había recibido entre estos la medicina sistémica, incluido unas vacunas que recibí en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas  (IVIC) en Caracas. La psoriasis se había generalizado, de forma tal que afectó mis articulaciones, uñas, cuero cabelludo y toda mi piel hasta el punto de sentir frío a las 2 de la tarde en una ciudad como Maracaibo donde la temperatura a mediodía llega a los 35ºC. En mi búsqueda para controlar la Psoriasis recibí gran cantidad de esteroides y metotrexate durante años, que me produjeron cataratas y gastritis. Todo cambió desde hace 15 años, cuando pude ver mejoría franca a los 3 meses con el tratamiento que inicié por recomendación del Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, donde el Doctor Climaco Cano prepara un tratamiento para el control de la Psoriasis a base de polifenoles: Shampoo-Gel de baño H2, Crema exfoliante H2 y Crema Dermoprotectora H2. He estado bien controlado, he recuperado mi piel,  mi estado de ánimo y soy una persona productiva, ejerciendo mi nueva profesión de Teólogo como Pastor de mi Iglesia.

Piel inflamada y seca

José Ánez Rodríguez. 60 años. Obrero de la construcción. Maracaibo-Venezuela.Sufro de Dermatitis Atópica desde hace 16 años y estoy agradecido ante Dios, ante mi dermatóloga, la Doctora Mayerlim Medina y el Doctor Clímaco Cano, por la mejoría que logré en los primeros 2 meses  de tratamiento con Champú-gel de baño H2 y Crema Dermoprotectora H2.

Eudo Ortega, 60 años. Comerciante. Maracaibo-Venezuela.Desde hace 10 años estoy asistiendo al Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas para el control de la Psoriasis. Para el año 2006 la Psoriasis que me venía afectando desde hacía 8 años, se había generalizado, afectando mis articulaciones y toda mi piel hasta el punto de sentir frío a las 2 de la tarde en una ciudad como Maracaibo donde la temperatura a mediodía llega a los 35ºC. A pesar de haber recibido tratamiento con esteroides durante años, pude ver mejoría franca a los 3 meses con el tratamiento a base de Shampoo-Gel de baño H2, Crema exfoliante H2 y Crema hidratante H2. En estos 10 años he estado bien controlado, he recuperado mi piel, mi estado de ánimo y soy una persona productiva.

Heridas que no sanan

Rigoberto  Manzanilla, 40 años. Militar. Maracaibo Venezuela.Hace más de un año sufrí por accidente, una herida en la región glútea, la cual aparentemente sanaba, pero al poco se abría y volvía a sangrar. En menos de un mes de tratamiento con la solución oleosa SPU-E20 plus y crema hidratante H2 la herida logró cicatrizar, con buena calidad, ya no sangra a pesar de ser sometida a esfuerzo por razón de mi ocupación.

Memo. A los 15 años quedé parapléjico por una herida de arma de fuego, por lo que al quedar en silla de ruedas se forman úlceras en la región glútea, afectando enormemente mi calidad de vida. La última úlcera que se me formó no cicatrizaba con ningún tratamiento. Me recomendaron asistir al Centro de Investigaciones Endocrino-Metabólicas de la Facultad de Medicina y después de tres meses de tratamiento con el cicatrizante SPU-E20 plus y crema hidratante H2 ha sanado completamente y con calidad.