Caspa y Caída Cabello

Descripción de la patología

La caspa puede presentarse de dos formas:

1. Caspa grasa, que se  forma en el cuero cabelludo con escamas grasosas amarillentas y de olor a cebo rancio, llamada clínicamente Dermatitis Seborréica.

2.Caspa seca, que es cuando en  el cuero cabelludo se presentan escamas blancas que se desprenden con el peinado.

Síntomas

Aparición de escamas blancas o amarillentas en el cuero cabelludo, picazón y/o enrojecimiento del mismo.

Causas

  • La ingesta excesiva de alimentos ricos en grasa es una de las causas más frecuentes, ya que el exceso de grasas es eliminado por las glándulas sebáceas generando inflamación en el cuero cabelludo y la grasa que se esparce sobre las células del cuero cabelludo se oxida y descompone estimulando la descamación de las células del cuero cabelludo, que es lo que se conoce como caspa grasa.
  • Uso de champús corrientes cuyos componentes químicos( sulfatos, sal, parabenos etc.) son irritantes y dejan residuos que resecan el cuero cabelludo y  el cabello.
  • La caída del cabello también puede darse por un proceso inflamatorio que afecta las glándulas sebáceas y el folículo piloso, encargado de generar y fijar el cabello. La inflamación dilata el folículo y la hebra de cabello sale fácilmente. 
  • También se puede presentar caída del cabello en algunos estados patológicos como en la enfermedad tiroidea, carencia de hierro o enfermedad autoinmune.

Si presenta en su cuero cabelludo placas rojas y/o escamosas de aspecto plateado puede ser psoriasis.

Ver como Cuadrícula Lista

2 Elementos

Ver como Cuadrícula Lista

2 Elementos